SANTIAGO, República Dominicana.- La versión número 40 del Baloncesto Superior de Santiago, logró atraer a jugadores que dejaron su impronta en el mismo y que por razones desconocidas se alejaron por muchos años de la Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira.
Este año ha sido notoria la cantidad de exjugadores que residen en los Estados Unidos, la capital y otros puntos del país, que parecían haber borrado el camino que conduce a la majestuosa instalación.
Incluso, un exNBA del calibre de Karl Malone, figura en el libro de registro de visitantes distinguidos en el torneo dedicado al propulsor Salvador Sadhalá y donde se disputa la Copa Banreservas.
Malone, invitado por el ingeniero Juan (Tito) Ventura, presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), asistió por tiempo limitado y se emocionó al ver la calidad del torneo y se quedó más tiempo del previsto.
Leroy Jackson, un panameño que militó en el torneo y que ha sido de los mejores jugadores que ha participado en los 40 años del evento, también estuvo recientemente en uno de los partidos.
Jugadores que estuvieron desde el primer torneo (1981) y que estaban alejados, como Jaime Raúl Bonnelli y José Caba, vinieron al país para disfrutar de varios encuentros.
Otros pioneros como Alex Arias y Diómedes Girón tienen funciones importantes en el club Sameji, aunque el primero reside en los Estados Unidos.
El desfile fue largo, rostros ausentes por casi una década como Tony Marte, Mauricio Espinal, Ricardo Vásquez, Hugo Rodríguez, David Cabrera, Luis Nouel, Tomás Cabral, David Jacobo y Toño Ventura.
Pero también volvieron José (Boyón) Domínguez, Evaristo Pérez, Freddy Sánchez, Leonardo (Nao) Peña, Tomas Richard y Danny Vásquez, entre otros.
Una mujer que anotó muchos puntos en el Baloncesto Superior de Santiago fue Matilde Guerrero, quien volvió a encontrarse con los santiagueros.
Un fotógrafo de los primeros años y que vive en los Estados Unidos, Max Medina quiso ser testigo de la brillante etapa que se está viviendo en el Baloncesto Superior de Santiago.
Debemos recordar, que uno de los mejores narradores, ya sea de béisbol o baloncesto, de habla hispana también estuvo en el torneo haciendo un saque de honor, el gran Ernesto Jerez.
Lo mejor fue, que al final, todos se sintieron bien tratados y con deseo de volver cuando sus obligaciones se lo permitan.
El torneo es montado por la Asociación de Baloncesto de Santiago que preside Juan (Tito) Ventura y el Comité Organizador que encabeza el senador Julio César Valentín.