SANTIAGO, Rep. Dominicana. – Luisaury Peña, jugador sordomudo, finalmente hizo su debut en el Baloncesto Superior de Santiago, haciendo levantar de sus asientos a los espectadores con dos formidables disparos de tres, cerrando de forma espectacular la doble cartelera dominical.
Con el número 2 en su dorsal, restando 56 segundos del primer cuarto, Luisaury entro a cancha ante el aplauso del público. Su situación había trascendido incluso al plano internacional, cuando la transmisión de la NBA por ESPN solicitó su inclusión .
Y ayer en el último cuarto cuando apenas quedaban 51 segundos encestó sus primeros dos puntos desde la línea de lances libres y posteriormente dos tiros de tres incluyendo uno cuando se acababa el tiempo reglamentario, para finalizar con 8 puntos y con el público de pie aplaudiendo su hazaña, de convertirse en el primer sordomudo que actúa en el torneo.
Luego junto a su traductor habló en la rueda de prensa con lenguaje de señas, creando un precedente en el Basket local, con una actuación singular e inolvidable.
El joven promesa del baloncesto jugó 4:55 del juego. No había podido debutar porque no entro por el Draft de nativos realizado por la Asociación de Baloncesto de Santiago, por lo que su primera inscripción era irregular.
Fue necesaria una resolución del comité de apelación de la Federación Dominicana de Baloncesto, cuyo presidente, Rafael Uribe se encontraba en las graderías, para que Peña, pudiera ver acción con el equipo Sameji.
El jugador que pertenece al club Juan Antonio Alix no fue inscrito en el Draft de novatos como obligan los reglamentos del torneo y posteriormente los cinco equipos restantes, Cupes, Pueblo Nuevo, Plaza, CDP y GUG firmaron un documento para permitirle a Sameji poner al jugador en cancha, lo que violaba el reglamento.
Sameji apeló a la FEDOMBAL, y obtuvo un permiso transitorio para inscribir a Peña, que deberá ir al Draft el año próximo.
PRESIDENTES DE FEDOMBAL Y ABASACA ACLARAN SITUACIÓN LEGAL.
Con relación al jugador, el presidente de Federación Dominicana de Baloncesto, (Fedombal) Rafael Uribe, dijo que la institución se acogió al reglamento de la asociación de Santiago, pero que también vieron la parte humana del jugador para darle la oportunidad a esta joven y el próximo año debe acogerse a los reglamentos.
Mientras el presidente de Abasaca Juan- Tito- Ventura dijo estar satisfecho con la decisión de Fedombal, por considerarla justa y a su vez se respetó la institucionalidad.
Dijo que como una muestra de solidaridad con el joven de condición especial fueron invitados al partido alumnos de la Escuela Nacional de Sordomudos como parte de la inclusión que desarrolla la ABASACA
Y previo al juego cuatro jóvenes de la Escuela Nacional de Sordomudos, Bahiana Hidalgo, Katherine García, Vladimir Rodríguez, y Darwin Reyes, sostuvieron la bandera nacional durante la entonación del himno Nacional.