ORGANIZA ASOCIACIÓN DE BALONCESTO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (ABASACA)
¡Una Nueva Historia del Baloncesto, Comenzó!
Departamento de Prensa ABASACA 2023. 10 de Marzo del 2022, Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Hoy damos la bienvenida a la apertura oficial del mejor pasa tiempo de la provincia de Santiago, el Baloncesto Superior, donde desfilan los mejores atletas del País e importados de gran nivel, aquí accionan los tradicionales seis equipos, los cuales se disputarán nueva vez la hermosa y codiciada copa Banreservas (El Banco de Todos los Dominicanos).
ACTO DE INAUGURACION: El acto de inauguración está programado para efectuarse a partir de las 8:00 de la noche, donde se espera la presencia del licenciado José Ignacio Paliza, Ministro Administrativo de la Presidencia y principal anfitrión del evento, de igual modo están invitados el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), el ingeniero Rafael Uribe, el Ministro de Deportes, Francisco Camacho, entre otras figuras las cuales recibirán la bienvenida por parte del licenciado Ulises Rodríguez y el deportista José Luís Aracena, en calidad de presidentes del Comité Organizador y ABASACA, respectivamente.
FORMATO DE LA JUSTA: Cada equipo disputará diez partidos, donde los cuatro mejores avanzan a la fase de semifondo. Se jugarán semifinales directas, utilizando el formato de 5-3, jugando el uno contra el cuarto y el dos contra el tres en orden de clasificación. Los ganadores avanzarán hasta la final, donde se disputarán la Copa Banreservas en una serie pactada al mejor de siete.
Jugamos nuevamente la Copa Banreservas, principal sostén del Baloncesto en Santiago durante todo este período y principal apoyo de la ABASACA, a través de su administrador general el licenciado Samuel Pereyra y el presidente del concejo de Administración, Jean Antonio Hace y la dedicatoria en esta ocasión recae sobre un gestor incondicional y comprometido con el éxito de este evento y los proyectos mismos de la Asociación de Baloncesto de Santiago, el licenciado José Ignacio Paliza, Ministro Administrativo de la Presidencia.
El torneo Superior de Santiago, en su versión 43 tiene un matiz especial y honra al lídr en puntos de todos los tiempos en el baloncesto superior santiaguero: JOSÉ ALBERTO ABREU «BOMBO».
Un jugador afable fuera de la cancha, jamás odiado y amado por todos. Jugó en diversos torneos del país dejando su gran marca y forma especial en el juego.
En el TBS de Santiago, Bombo logró jugar 292 partidos, líder histórico, encestando 4,530 puntos, al intentar 3,209 disparos desde el campo y encestar 1,620 de ellos y acumular un 50.5% de efectividad desde el campo.
Desde el arco de tres puntos, encestó 372 lances en 970 intentos para un porcentaje de 38.4% y desde la línea de libres, registró 918 encestes en 1,107 intentos, logrando un excelente 82.9% desde esta zona.
Sus estadísticas se extienden, con 1,189 rebotes, 277 asistencias, 103 bloqueos y 340 balones robados.
Santiago se rinde ante el gran Bombo Abreu, en su versión 43 !una nuev historia del baloncesto ya comenzó!.
COMITÉ ORGANIZADOR EN MANOS SEGURAS
Dando persecución y seguimiento al buen trabajo realizado junto a nuestro brazo fuerte del Baloncesto, ABASACA, el licenciado Ulises Rodríguez, director general de Proindustria asume con entereza las riendas de esta cuadragésima tercera versión, con el objetivo de realizar un trabajo encomiable y dejarnos un Torneo histórico, en consecuencia, con su compromiso de apoyar incondicionalmente el deporte. Rodríguez se ha convertido en un gran aliado de la ABASACA, incluyendo el exitoso torneo Intermunicipal.
CELEBRANDO EN GRANDE: En esta versión 43, celebraremos con júbilo el 51 aniversario de dos franquicias exitosas de nuestro Baloncesto. El Club SAMEJI que llega al medio siglo más uno año, al igual que el Club Domingo Paulino (CDP) y que buscarán amenizar su fiesta en medio de un torneo cargado de sorpresas y emociones. Los demás equipos han de sumarse a la danza festiva y cedernos el privilegio de desfrutar de una justa digna de admirar y seguir.
FORMATO DE LA JUSTA: Cada equipo disputará diez partidos, donde los cuatro mejores avanzan a la fase de semifondo. Se jugarán semifinales directas, utilizando el formato de 5-3, jugando el uno contra el cuarto y el dos contra el tres en orden de clasificación. Los ganadores avanzarán hasta la final, donde se disputarán la Copa Banreservas en una serie pactada al mejor de siete.
10 de marzo 1982: Vinicio Muñoz e Ismael Tapia, se convierten en los primeros refuerzos en la historia del club Pueblo Nuevo. Las nóminas de los equipos fueron presentadas en la conferencia de prensa para anunciar el II Torneo de Baloncesto Superior de Santiago. Los demás refuerzos capitalinos para el certamen, que inicio el 12 de marzo de 1982, fueron Pedro Leandro Rodríguez y Edgar Payano (Cupes), Frank Pratts y Víctor Hansen (Plaza), Aldo Lerschorn y Thomas Richard (Sameji), Radhamés Díaz y Juan Peguero (GUG).
10 de marzo 1990: Guillermo Ottenwalder y Rodolfo Sánchez son dirigente y asistente, respectivamente, de la selección de Santiago que gana invicta (7-0) las eliminatorias de baloncesto para los Juegos Deportivos Nacionales La Vega 1990, obteniendo el derecho de representar a la región Cibao Central en el evento. El sábado 10 de marzo los santiagueros ganaron sus dos últimos partidos. El primero a Nagua 88-73 con 23 puntos de Mauricio Espinal y el segundo a San Francisco de Macorís 87-63 donde Espinal encestó 32, Bombo Abreu y Tony Marte 10 cada uno. Por San Francisco de Macorís Félix Acosta 17, Ricardo Ramón 13 y Martin Lajara 12.
10 de marzo 2010: Marlon Martínez, del club Sameji, deja plasmado su nombre en la historia del Baloncesto Superior de Santiago al llegar a mil rebotes en la victoria samejiana frente a Pueblo Nuevo 86-74, donde capturó siete rebotes, para alcanzar la aristocrática marca. Se unió al grupo exclusivo conformado por Tony Marte, Rafael Disla, José Bombo Abreu, Jesús Martínez y Mauricio Espinal con mil rebotes. Además el veterano delantero de poder tomó la corona de más tiros bloqueados de por vida con 243 sobrepasándole a Jesús (Bocota) Martínez que se queda con 242. El delantero de ha jugado con el Club Sameji por más de una década. Llegó al equipo en 1998 y ha formado parte de cinco títulos de campeonatos de los ocho logrado por el equipo, siendo en cuatro de ellos el Jugador Más Valioso.
BALONCESTO R.D.
10 de marzo 1954: Manuel -Varilla- Lugo, considerado como la máxima figura del baloncesto dominicano en su época, resultó la única nota sobresaliente en la humillante derrota del equipo criollo ante México 92-42 en el marco de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ciudad México. En este juego el santiagués Oscar Gobaira aportó 11 puntos y Enrique Perino siete.
10 de marzo 1970: Frank Kranwinkel, marcando 22 puntos resultó el héroe en la victoria del seleccionado de Republica Dominicana 93-83 sobre El Salvador, logrando la representación criolla su tercer triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Ciudad de Panamá. Kranwinkel fue secundado por Alejandro Tejada con 16 y Luis Vergés con 15 tantos.
10 de marzo 1974: Héctor -Vikingo- Monegro, fue mejor anotador con 15 puntos pero no puedo impedir la segunda derrota consecutiva del equipo dominicano, esta vez 85-68 ante México, en el torneo de baloncesto de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo ´74. Completaron el cuarteto criollo con cifras dobles Pepe Rozón con 14, Alejandro Tejeda 13 y Eduardo Gomez agregó 10.
BASKET DE LA NBA:
10 de marzo 1961: Wilt Chamberlain de los Warriors de Filadelfia se convirtió en el primer jugador de la NBA en anotar 3,000 puntos en una temporada. Dos años después,10 de marzo 1963, Chamberlain, de San Francisco Warriors, anotó 70 puntos en la derrota 163-148 a Syracuse, uno de los seis juegos de 70 puntos más que logró en su carrera.
10 de marzo 1985: Dick Motta coach de Dallas Mavericks se convirtió en el cuarto entrenador de la NBA en registrar 700 victoria de por vida al superar el equipo de los Mavericks 126-113 a los Nets de New Jersey.
10 de marzo 1987: Kareem Abdul-Jabbar se convirtió en líder de todos los tiempos de la NBA en faltas personales cometidas cuando cargó con Danny Schayes con 4:23 por jugarse en una victoria de los Angeles Lakers sobre Denver Nuggets 143-107. El árbitro Bruce Alexander pito la falta 4,194 de Abdul-Jabbar en su carrera para romper que estuvo en poder de Elvin Hayes (4193).
10 de marzo 1987: Ron Harper de Cleveland Cavaliers se roba diez balones para establecer un nuevo récord de bolas robadas para un novato en un partido de la NBA, sin embargo su equipo perdió 100-91 los Sixers de Filadelfia en Richfield Coliseum.
10 de marzo 1995: Michael Jordán, súper astro de los Chicago Bulls considerado el mejor jugador en la historia de la NBA, le puso fin al experimento como beisbolista jugando en las ligas menores con los Medias Blancas de Chicago y anuncia su retorno al baloncesto de la NBA.
10 de marzo 1998: Charles Barkley y Kevin Willis ambos delanteros de Houston Rockers se combinan para jugar cada uno su partido número mil de sus respectivas carreras en las NBA.
10 de marzo 1999: Los Angeles Clippers perdieron juego número 17 de manera consecutivo iniciando la temporada 1998-99, para empatar el negativo récord de la NBA de más partidos perdidos comenzando una campaña, marca que había establecido los Heat de Miami en la temporada 1988-89.
10 de marzo 1999: Dream Team de Estados Unidos es anunciado para representar a nación norteamericana en los Juegos Olimpicos de Atenas 2000. Los primeros seleccionados fueron Vin Baker (Seattle Super Sonics); Tim Duncan (San Antonio Spurs); Kevin Garnett (Minnesota Timberwolves); Tom Gugliotta (Phoenix Suns); Tim Hardaway (Miami Heat); Allan Houston (New York Knicks); Jason Kidd (Phoenix Suns); Gary Payton (Seattle Super Sonics) y Steve Smith (Atlanta Hawks). Duncan y Gugliotta más tarde se ven obligados a retirarse del equipo debido a lesiones.
10 de marzo 2000: Joe Dumars recibe el honor de ver retirado el número de su camiseta por los Pistons de Detroit en una ceremonia previa al partido que perdieron contra los Grizzlies de Vancouver en el Palace of Auburn Hills. Dumars, que ganó dos campeonatos de la NBA con los Pistons, se convierte en el séptimo miembro del club de tener su número exaltado al unirse a Dave Bing (No. 21), Bob Lanier (No. 16), Vinnie Johnson (No. 15), Bill Laimbeer (No. 40), Isiah Thomas (No. 11) and coach Chuck Daly (No. 2).
10 de marzo 2000: Sportsmanship Award, premio deportividad “Joe Dumars” es anunciado por la NBA para honrar la caballerosidad del legendario jugador Joe Dumars, quien lideró a los Pistons de Detroit a un par de campeonatos. El galardón se entrega anualmente al jugador que mejor representa los ideales de compañerismo en la cancha, siendo seleccionado el ganador por los escritores y comentarista que cubren la NBA. Dumars fue el ganador del primer “Premio Deportividad” de la temporada 1995-96, en reconocimiento a su brillante carrera.
10 de marzo 2002: John Stockton de Utah Jazz otorga 13 asistencias en la derrota de su equipo 95-92 ante Houston Rockers, aumentando su record a un total de 15,000 asistencias de por vida, que lo convirtió en el único jugador en la historia de la NBA en llegar a esa cifra.
10 de marzo 2005: Francisco García, delantero dominicano que juega su tercera temporada en la Universidad de Louisville, es incluido en el equipo de la década de la Conferencia USA, una división que cumpliría diez años en el básquet de la NCAA.
10 de marzo 2008: Dwyane Wade, de los Heat del Miami anuncia que se perderá los últimos 21 partidos de la temporada regular debido a una rebelde lesión en la rodilla izquierda. Wade, un MVP de la final de la NBA en 2006, ha tenido que jugar toda la campaña con la molestia, señaló el entrenador del equipo Pat Riley.
10 de marzo 2009: Charles Barkley sale de la cárcel tras cumplir una sentencia de tres días de prisión por conducir en estado de ebriedad. El retirado astro de la NBA y miembro del Salón de la Fama del básquetbol salió de la cárcel en la localidad de Tent City en el estado de Arizona. Barkley, se desempeñaba como comentarista de televisión.
Curiosidades:
Primera rueda de prensa de la Abasaca
La primera rueda de prensa convocada por la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) se produjo un dia como hoy, 10 de marzo de 1982, en el Restaurant Terraza Noris donde se ofrecieron todos los detalles del segundo torneo de baloncesto superior de Santiago.
Se ratificó que por segundo año consecutivo se jugaría con 2 refuerzos por clubes. Se agregó como nueva franquicia al club Pueblo Nuevo, que une a los cuatro tradicionales Cupes de Los Pepines, Plaza Valerio, Sameji y Gregorio Urbano Gilbert (GUG).
La dirección técnica estableció que el torneo se jugaría bajo el sistema todos contra todos, en la serie regular de ocho juegos por equipo, clasificando los tres primeros para la postemporada.
El Segundo Torneo de Baloncesto Superior de Santiago se inauguró el viernes 12 de marzo de 1982 en el Palacio de los Deportes, con respaldo de Empresas Leon Jimenes y dedicatoria a don Alejandro Kalaf.
Los responsables del montaje del evento fue el Comité Organizador presidido por el profesor Aridio de los Santos, integrado además por Luis Núñez ( secretario), Rafael Mencía ( Tesorero), y en calidad de miembros Francisco – Quico- Sosa, presidente de la Abasaca, Francisco Peralta e Hilarión Isalguez.
Actuales campeones del TBS de ABASACA, sus refuerzos: Jalil Bassit, Jaelyn Jhonson,José Familia será su U25 y de dirigente repite
Julio Cesar Javier. El equipo sigue con sus nativos Adris Rodríguez, Iriel López, Kelvin Tavárez, Julio Rodríguez, Frandy Martínez, entre otros.
Los semifinalistas se refuerzan con Juan Guerrero, John Merchant III y Jean Quezada U25, Luis Jacobo y Darley Kayton, son los no residentes con Victor Peña como dirigente.
El equipo tiene a Oliver García, Roberto Metiebel, Américo Delgado, Marlin Santana, Michael Acosta y demás miembros, que aportaron el año pasado.
El Cupes sale en busca de su cuarto campeonato con Antoine Mason y Jeff Allen-refuerzo, además de Michael Stone como dominicano no residente, Juan Rosario es su U25.
Aneury Parra, Edwin Espinal, entre otros, serán parte del grupo de nativo junto a Jeffry Arias y Oliver Ferreira.
Los Capitanes de la Bahía, alinean con Rakeem Chritsmas y Gerald Williams, como sus dos refuerzos adheridos a Jonathan Bello como U25.
El Material nativo está reforzado con: Sammy Rodríguez y Alberson Pimentel, junto a Leonacis Peña, Milosevic Rivera de la escuadra de Fénix.
Los veteranos Ronald Tineo, Miguel Almonte y Ameth Gil.
Sameji sale a la arena con una plantilla envidiable, donde convergen: Jaison Valdez, Alonso Frink como U25 y Jonathan Araujo, sus dos primeros partidos y contando.
Nehemias Morillo, Bryant Mendez, Jan Karlo Iciano, Jeromi Rodriguez, Omar Silverio, Angel Rivas entre otros y Jose «Calcaño» Garcia, es su Dirigente.
El CDP viene con todas y sus refuerzos en ell año 51 de la franquicia, Troy Baxter y Vance Jackson, con Jhonny Liriano de U25.
Adris De Leon, Carlos Martinez, Yensi Jimenez, Juan Valenzuela son parte del grupo de la base de nativos y como dirigente,Joel Feliz.
El Club los Pepines (CUPES), quién tiene en la gerencia al primer dirigente campeones en el Baloncesto de Santiago Ricardo Sánchez retorna con su último dirigente campeón y el más exitoso en el país en los últimos años Víctor Richard Ortega, Pueblo Nuevo por su lado vuelve a depositar la confianza en el experimentado y valioso profesor José Santos Ceballos, quién ha trabajado para ese conjunto en varias ocasiones, el combinado del Club Fernando (Plaza) Valerio repite con el brillante y valorado entrenador de Santiago Víctor Peña, quién la pasada temporada los llevó a la puerta del campeonato.
De igual manera el Club Domingo Paulino (CDP) contará con un dirigente debutante en Santiago, pero con excelentes credenciales de otros torneos de gran nivel, el Capitalino Joel Feliz (La Pipa), los ejecutivos del conjunto representativo de los tres barrios Sávica, Mejoramiento Social y el Ejido (SAMEJI) ha conformado un amplio y valioso cuerpo de entrenadores encabezado por exitoso dirigente José García (Calcaño), quién contará con las asesorías de los también entrenadores Joel Ramírez, Domingo Santos y José Somoza Rodríguez, mientras que los actuales campeones del Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) del Ensanche Libertad repiten con su capataz campeón el Mauriciano Julio César Javier (Ayata).
DATOS ESPECIALES DE DIRIGENTES EN EL TBS DE SANTIAGO
CAMPEONATOS GANADOS POR DIRIGENTES FORÁNEOS
24 campeonatos ganados por dirigentes no-santiagueros:
Melvin López (6)
José Domínguez (3)
David Díaz 2)
Osiris Duquela (2)
Gustavo Concha (2)
Alejandro Tejeda (1)
Arnulfo Sánchez (1)
Modesto Guillén (1)
Miguel Cruceta (1)
José Mercedes (1)
Richard Ortega (2)
Sergio Abreu (1)
Julio César Javier (Ayata) (1)
DIRIGENTES NATIVOS QUE HAN GANADO CAMPEONATOS EN EL BALONCESTO SUPERIOR DE SANTIAGO.
18 campeonatos han sido ganados por dirigentes nativos, si no se despide a ninguno de los dirigentes en la final, quien resulte ganador, será el número 18, ya que ambos dirigentes son nativos:
Pedro David Curiel (4)
Rodolfo Sánchez (3)
Nelson Abreu (3)
Vicente Contreras (1)
Guillermo Ottenwalter (1)
Ricardo Sánchez (1)
Jhonny Blanco (1)
Robert Peña (1)
Julio Reyes (1)
José Diloné (1)
Manuel Liranzo (1)
BALONCESTO DE SANTIAGO SE RINDE ANTE BOMBO ABREU:
Los amantes del baloncesto superior de Santiago se rindieron la noche de este martes ante el recién fenecido atleta José (Bombo) Abreu, durante la celebración de un hermoso opening, con el cual dejó formalmente inaugurada la versión 43 del “Mejor Torneo de Baloncesto Superior del País, teniendo como escenario el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde estuvieron presentes los representantes de los seis clubes participantes e importantes figuras ligadas de manera directa a esa disciplina deportiva.
El acto inicio con la entrada de los equipos participantes, quienes fueron representados por delegaciones, entrando en el siguiente orden, el club Domingo Paulino (CDP), club los Pepines (Cupes), Pueblo Nuevo, Sameji, los subcampeones del Fernando (Plaza) Valerio y los actuales monarcas del club Gregorio Urbano Gilbert (GUG), del Ensanche Libertad, inmediatamente el ejecutivo de la ABASACA Christian López realizó la invocación al todopoderoso, luego la atleta Mabel Torres a través de un violín inteprestó las notas del Himno Nacional.
Luego de la entrada de los jugadores se prosiguió con la presentación de los invitados presentación de los invitados especiales realizada por la joven comunicadora Amelia Severino hija del prestigioso comunicador Anthony Marte, el cual fue encabezado el presidente del comité organizador, el licenciado Ulises Rodríguez, Rodríguez fue acompañado por el presidente de ABASACA, el deportista José Luís Aracena, el distinguido presidente de la FEDOMBAL, el ingeniero Rafael Uribe, el presidente del Grupo de Comunicaciones Anthony Marte, el licenciado Luís Miñoso, asesor del Administrador General de Banreservas, Samuel Pereyra y el director de eventos de la ABASACA Robinsón Aracena.
Justos a Ulises también estuvieron el destacado empresario Jean Antonio Hache, presidente del concejo de Administración del Banco de Reservas, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), el licenciado Víctor D´ Aza, el procurador fiscal de la provincia de Santiago, el licenciado Osvaldo Bonilla, el viceministro regional del Ministerio de Deportes, el licenciado Juan Vila Reynoso, el general de brigada de la Policía Nacional Cibao Central, Ramón Azcona, el licenciado Federico Reynoso, director de medios de la Presidencia, el ingeniero Andrés Cueto, director general de EDENORTE, el ingeniero Andrés Burgos, director general de CORAASAN y los empresarios Francisco Moriila y José Espinal, de la farmacia el Sol y la constructora Vista Sol, respectivamente.
Además del presidente de la ABASACA tuvieron presentes los ejecutivos de esa entidad, Luís Nouel, Heriberto Cabrera, Leonardo Peña, Víctor Taveras, Francisco Alberto, Félix Hernández, de igual manera representando las Leyendas del Baloncesto Dominicano, tuvo presente uno de los más grandes jugadores de Santiago y el País, Mauricio Espinal, el ejecutivo de Banreservas Pedro Genaro Pérez, el concejal por el municipio de Santiago, Alfonso Durán, el director provincial del Ministerio de Deportes, Tony Peña Rodríguez y el presidente del comité organizador del torneo superior femenino, Jermaine Barnes.
ANTHONY MARTE
Las palabras de bienvenida fueron expresadas por honorable empresario y comercializador de la justa, el meritorio comunicador Anthony Marte, proseguido por el flamante presidente de FEDOMBAL, el ingeniero Rafael Uribe, quien tuvo a su cargo las palabras de motivaciones, mientras que el presidente del comité organizador, el licenciado Ulises Rodríguez fue el responsable del discurso central en el acto y José Luís Aracena, presidente de ABASACA el momento de su alocución inicio con la interpretación de la canción desfile de tu gloria del cantautor Adriano Romero, quien inmediatamente procedió a realizar la lectura de la semblanza del recién fenecido atleta José (Bombo) Abreu.
URIBE
Durante el acto, habló además, el ingeniero Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), quien resaltó y valoró la celebración la versión 43 en la historia del baloncesto de Santiago, el cual siempre ha servido de plataforma para los demás torneos del país, Uribe indicó que Santiago es un ejemplo nacional principalmente en el aérea del baloncesto y en todas sus categorías, quien aprovechó la ocasión para felicitar al comité ejecutivo de la ABASACA y los integrantes del nuevo comité organizador.
VICTOR D´AZA
El director general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), licenciado Víctor D´ Aza también agotó un turno para ratificar firmemente su apoyo incondicional a la Asociación de Baloncesto de Santiago por su valioso trabajo, donde expresó sentirse contento por el comité organizador decidió iniciar el torneo un 10 de marzo, fecha especial de su natalicio.
ULISES RODRIGUEZ
El evento organizado por el comité que preside el licenciado Ulises Rodríguez, director general de Proindustria, permitirá que miles de amantes del baloncesto puedan disfrutar de un evento con un gran nivel de competencia y una excelente seguridad garantizada por la Policia Nacional y el Ministerio Público de la provincia de Santiago. “Es un gran honor poder ser parte de este maravilloso evento y contribuir a que la juventud, en especial los deportistas, encuentren en el baloncesto el escenario ideal para sano desarrollo”, afirmó Rodríguez en su alocución.
Ulises destacó el trabajo que viene realizando el ministro Paliza en favor de los clubes deportivos para que los clubes y ligas deportivas puedan desarrollar sus actividades.
Elogió a los directivos de la ABASACA por su enorme y gran labor al frente de esa entidad, la cual hoy es valorada como la mejor asociación deportiva del País.
JEAN ANTONIO HACHE DE BANRESERVAS
El licenciado Jean Antonio Hache habló en nombre del principal patrocinador del a justa Banreservas, institución junta a su valioso administrador, el licenciado Samuel Pereyra, se ha convertido en la principal aliada en los últimos años del exitoso torneo a nivel nacional, el superior de Santiago y sus categorías menores, Hache puntualizó que la opción de la copa Banreservas es un matrimonio sin divorcio entre la entidad que él presenta y la ABASACA.
EL PRESIDENTE DE ABASACA
Aracena, presidente de ABASACA, donde se cambió la chaqueta formal para colocarse la número 16 de José (Bombo) Abreu, pidió a las familiares de Bombo, doña Gladis y Rachel Rosa, que les ha acompañaran para orar juntos a los presentes por cada familiar enfermo de cada uno de los presentes, agradeciendo a Dios por la familia deportiva de Santiago, Aracena presentó una resumida memoria del pasado Torneo de Baloncesto Superior (TBS-Santiago), para destacar que gracias al éxito del mismo, en la actualidad se pueden celebrar los eventos de las categorías formativas, donde se juegan miles de partidos por años.
Afirmó que el éxito del TBS-Santiago se debió al rol estelar que jugó la Gobernadora de Santiago, Rosa Santos, quien fungió como titular del Comité Organizador, el gran aporte de Administrador de Banreservas, el licenciado Samuel Pereyra y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Los integrantes del comité organizador y del comité ejecutivos de la ABASACA, fueron acompañados por varios invitados especiales para realizar la entrega de una hermosa placa de reconocimiento al gran orgullo Cibaeño José Ignacio Paliza, quien conjuntamente con José (Bombo) Abreu son las figuras principales que en esta ocasión honra el “Mejor Torneo de Baloncesto del País”.
José Luís Aracena presidente de la ABASACA manifestó que el valioso reconocimiento a Paliza no es al Ministro Administrativo de la Presidencia ni a su envestidura como funcionario, sino al gran propulsor deportivo y valioso ser humano que es José Ignacio Paliza, quien siempre ha aportado sus granitos de arenas a las diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional y quien siempre tiene soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad principalmente a la familia del deportes.
ROBINSON ARACENA
Por su lado Robinsón Aracena director de evento de la ABASACA inicio con un discurso de nostalgia por la muerte de Bombo, donde recordó el difícil momento vivo en el proceso de la pandemia de Covid 19, como una muestra de que todos unidos si se podía lograr continuar jugando baloncesto a nivel nacional, donde el torneo de Santiago fue valorado por el comité ejecutivo de Banreservas como el torneo por excelencia en todos los sentidos, teniendo en esa época un gran renacer, el cual mantiene firmes el apoyo de los amantes del baloncesto en todas sus categorías.
Aracena señaló que el empresariado está de regreso en el baloncesto de Santiago, valorando el interés de los empresarios por querer aportar al sustento del baloncesto de Santiago, Robinsón terminó su alocución con la proclamación ¡Que Viva el Baloncesto de Santiago.
ARMONÍA Y DISCIPLINA
En la actividad que se realizó en el auditorio del Centro de Convenciones de UTESA participaron todos los atletas que estarán en el torneo, al igual que sus entrenadores y presidentes de los clubes.
JURAMENTO DEPORTIVO
El miembro de “Las Leyendas del Baloncesto Dominicano”, Mauricio Espinal fue el responsable de realizar el juramento deportivo conjuntamente con los atletas presentes en el acto en representación de sus equipos.
Los ejecutivos de Banreservas Jean Antonio Hache y Luís Miñoso, realizaron la entrega de la bella y hermosa copa que se estarán disputando los equipos a partir de este viernes en la versión 43 del “Mejor Torneo del País.
El nobel cronista deportivo Ezequiel Sosa continua con las riendas del departamento de prensa, escoltado por Elwin Peña “El Súper Profe” y José Adriano Rodríguez, equipo que ha rendido frutos a lo largo de todo el período de trabajo de la ABASACA y con la asistencia de Oscar Polanco, José Fabián JR, Elisaul Tineo, Aneudy Tavarez, Federico Basilis, Charlie Martín, Jackson Núñez y Fredy Caputo.Osvaldo Franco sigue con valor como director del departamento de relaciones públicas de la entidad.
JUEGOS INTERMUNICIPAL
Input caption text here. Use the block’s Settings tab to change the caption position and set other styles.